¿Cómo encontrar trabajo sin experiencia como copywriter? ¡Necesitas un portfolio!

Si quieres vivir de la escritura persuasiva, pero nunca has trabajado en esto, lee con atención este artículo sobre cómo hacer un portafolio de copywriter. Necesitas anunciar tus habilidades delante del teclado y dejar claro a las empresas que deben contratarte para optimizar sus webs. ¿En qué me baso para afirmar que puedes encontrar trabajo sin experiencia como copywriter? En mi caso particular. Hace más de 7 años publiqué mi portafolio, un blog llamado Sen Enderezo, y resultó ser mi mejor carta de presentación.

Tabla de contenido: ¿qué hay en este artículo para mí?

Cómo encontrar trabajo en marketing sin tener experiencia laboral: el CV del siglo XXI

Yo también tuve un primer currículum con una larga lista en formación y muy corta en trayectoria laboral. Tuve que aprender a venderme para que una empresa se arriesgarse y me dijera “sí, está usted en el equipo”. Y de eso trata el copywriting, en convencer al lector de que tu producto es el más adecuado para él, y probarlo con hechos objetivos.

Fue entonces cuando me puse manos a la obra con mi web. Quería trabajar escribiendo contenido para terceros y situar las páginas en las primeras posiciones en Google Search, así que tenía que demostrar que era capaz de hacerlo. Las palabras sin pruebas, como testimonios o certificados de calidad, se quedan en simples letras juntas. ¿Sabes redactar copys? ¡Enséñame ejemplos!

En una entrevista de trabajo, el portfolio de copywriter creado por ti puede marcar la diferencia en el proceso selectivo.

Un portafolio de copywriter abre las puertas de una agencia de publicidad o camela al cliente que va a inaugurar tu empresa freelance. Para mí es el currículum del siglo XXI. Al alcance de un clic enseñas tus títulos académicos, las habilidades profesiones y – lo más importante- aportas simulacros de tus trabajos

¿Qué significa esto último? Pues que si nunca has cotizado como copywriter, pero sabes escribir, inventa casos para publicarlos en un portafolio. No esperes a que alguien de RRHH se fíe de ti con los ojos vendados, pon sobre la mesa lo que harías en esa empresa.

¿Qué añadir en el portafolio de un copywriter?

La estructura de la web tiene que ser clara, y con esto me refiero a que el visitante debe saber dónde pulsar. Las pestañas que estarán muy visibles serán: acerca de mí, CV, contacto y el blog.

3 pasos para escribir un buen “acerca de mí”

  1. Muéstrate tal y como eres. Te van a pagar por ser original, único y convincente, ¡cúrrate una buena presentación! Utiliza el vocabulario que esperas encontrar en tu sector, por ejemplo habla de usted si quieres colaborar con empresas inmobiliarias de lujo
  2. Enseña tu cara, la de verdad. Parece obvio, pero a lo largo de los años me he encontrado con centenares de negocios online en los que jamás ves el rostro del propietario. ¿Por qué iba a darle mis datos bancarios a un desconocido? Elige un retrato profesional, a la vez que fresco si deseas meterte en el mundo creativo. Me gusta especialmente la imagen corporativa de la web de la Escuela de Copywriting.
  3. Detecta tus puntos fuertes y muestra datos que validen lo que afirmas. Si escribes: “me gusta hablar en público”, pero nunca has sido empleado de nadie, piensa en grupos de debate o asociaciones en las que hayas colaborado. Por supuesto, busca la precisión en números. “Organicé 10 seminarios sobre Relaciones Internacionales, en los que hubo más de 30 asistentes” no es lo mismo que teclear “buen gestor de eventos”. Hasta el más mínimo detalle cuenta.

Mi CV en la era digital

A estas alturas, poco queda por decir sobre un excelente currículum. Creo que lo primordial es dar con el interlocutor adecuado, como si se tratara de un cliente potencial. El spam solo provoca enfado. Regístrate en Canva, escribe en la barra de búsqueda “CV” y selecciona el diseño que más te guste.

No necesitas ser un experto en Photoshop para entregar un CV creativo. Elige colores agradables y no te olvides del apartado “quién soy y qué quiero”, me refiero a la descripción (yo la incluyo debajo de mi foto, en la columna izquierda). También se agradecen los iconos en el apartado de contactos, los links a LinkedIn y tu web-portafolio.

Diseña el mejor portafolio de copywriting con muestras de tu escritura persuasiva.

Durante muchos años, los voluntariados en ONGs – con múltiples posiciones, algunas relacionadas con la creación de contenido online – me ayudaron a diferenciarme del resto. Está claro que esperar de brazos cruzados en el sofá, sirve de poco.

Mi CV durante muchos tiempos

El blog dividido en secciones relevantes

El apartado del blog en tu portafolio de SEO Copywriting es la excusa para escribir sobre Marketing Online, analizar webs reales y cambiar el texto, hacer un repaso sobre las marcas más exitosas… en definitiva, algo similar a este sitio web en el que te has metido.

Más adelante voy a centrarme en los casos prácticos, ya que son los ejemplos ficticios de las campañas que presentarías en la sala de reuniones de la empresa.

3 claves para que mi portfolio funcione para conseguir un empleo

Aprender a encontrar trabajo sin experiencia previa en el mundo del SEO lleva su tiempo, pero un portafolio sirve de resumen y es el primer paso.

  1. Piensa a lo grande: tu portafolio es real

El portafolio en línea lo puede ver cualquiera, no solo el reclutador. Dedícale horas y esfuérzate en presentar un trabajo digno. Actúa como una compañía famosa: diseña un logo en Canva, analiza los colores de tu corporación, bautiza la URL del web (quizá quieras escribir tu nombre o ser más creativo, por ejemplo SEOCOPY ENDEREZO)…

  1. No estás solo, busca colaboradores

Colabora con otras webs del sector, aunque sea sin remuneración económica para crear campañas de Link Building. Para el SEO es fundamental generar alianzas con otras páginas que hablan de lo mismo que tú. 

Tal vez encuentres un amigo que quiera publicar artículos sobre un tema que os guste a ambos. En 2013 publiqué una web con mis mejores papers entregados durante el curso (estaba en 2º de Sociología) y en junio del 2014, empecé mi propio blog sobre viajes. ¿Qué te interesa? Cuando lo sepas, compra un dominio WordPress.

  1. Cuida la ortografía y la calidad

Todos cometemos errores y una errata se le pasa a cualquiera. A mí me resulta útil usar estas dos herramientas online para mejorar tus textos:

  • Lorca Editor: corta y pega tu texto para ver las sugerencias en cuanto al vocabulario, la puntuación y el ritmo del texto. La escritura persuasiva que se emplea en las webs no es lo mismo que El Quijote
  • Legible: de forma objetiva puntúa el artículo según su coherencia, dificultad de lectura y claridad de los conceptos. ¡Muy recomendable!

Al mismo tiempo, haz un ejercicio de investigación en profundidad para encontrar keywords y temáticas que funcionan con el público que quieres atraer a tu web.

Ejemplo de un portafolio de SEO copywriter

Unos párrafos más atrás señalé que la parte más importante del portafolio es el blog. Este hace referencia a los ejemplos reales de tus habilidades como copywriter que vas a mostrar. Escribirás sobre actualidad, conocimientos técnicos y MUCHA práctica.

Aquí te voy a dejar 2 ejemplos que incluiría en mi portafolio de SEO copywriting. Bien, ninguno de estos negocios me ha pagado por pasar el scanner de copy, pero haré como si me contratasen para hacerlo. Además, de paso, mi próximo reclutador llegaría a una conclusión: a esta persona le interesa este mundillo, le ha dedicado horas de su tiempo libre a este tema.

Incluye ejemplos de copys, aunque sean inventados, en tu portafolio.

Hotel Cottbus, la Patagonia Argentina es tu casa

Echándole un vistazo a la página de este alojamiento de Bariloche (Argentina), quiero señalar algunos cambios que haría como copywriter.

Acerca de mí

Antes

Somos una compañía que posee casi 40 años de experiencia en el sector turístico de San Carlos de Bariloche y en el resto del país.

El Hotel Cottbus refleja lo que ha sido nuestra filosofía desde los comienzos: combinar, en un solo lugar, lo mejor de los servicios de un hotel con la calidez del hogar.

Nuestro compromiso con el huésped constituye el pilar fundamental de nuestro trabajo. Para ello, contamos con un equipo humano con vasta experiencia en el rubro hotelero y que se encuentra siempre dispuesto a brindar el mejor servicio a nuestro alcance.

Con una inmejorable relación precio-calidad, descubra por usted mismo la gran variedad de prestaciones que el Hotel Cottbus tiene pensado para su estadía.

Amarillo: ego de marca. El primer texto está repleto de “nuestros” y verbos conjugados en primera persona del plural. Si lo que importa es el huésped, ¿por qué no interactúan con él y averiguan sus deseos?

Verde: el factor sorpresa no consiste en que un cliente vea lo que ofrecemos después de pasar la tarjeta de crédito. La descripción del negocio tiene que indicar por qué son únicos estos hoteles y cuál es el motivo por el que todo el mundo debería alojarse aquí.

Rosa: palabras vacías y muy repetidas en publicidad. Estos términos baúl no explican nada, por ejemplo “mejor servicio a nuestro cliente” y “vasta experiencia”. El primero quizá se refiera a la gran variedad de cuartos (para 2, 4 y hasta 6 personas), el uso de productos de limpieza ecológicos y con un olor natural, horarios de check-in más amplios que la competencia… ¡Hay que ser concretos!

Después

¿Estás de visita en San Carlos de Bariloche? Desde hace más de 40 años, hay hosteles Cottbus por toda la Argentina. Y la Patagonia Argentina, debido a su importancia turística y la magia de sus paisajes, también está en la lista de localizaciones de la compañía. 

Porque en un solo lugar se pueden combinar el excelente servicio de un hotel y la calidez del hogar. Lo más importante es que el huésped exprima al máximo las vacaciones, consiga relajarse y deje las preocupaciones fuera de las instalaciones de Cottbus. 

¿Tienes dudas sobre los puntos turísticos de la ciudad? ¿Quieres contratar un tour? ¿Necesitas más almohadas, sábanas de fibras naturales o una dieta especial? Descuelga el teléfono de tu habitación y en recepción tramitarán la petición. Así de simple

Y todo esto por un precio inferior a 70 USD, sin perder ni una gota de calidad. Aunque hay pequeños detalles que no se pagan con plata, como por ejemplo el trato hogareño del personal de recepción, limpieza o el servicio de restaurante. 

Más aspectos técnicos sobre SEO y copy que observo:

A.

Faltas de ortografía e incoherencias en el texto. En ocasiones se emplea vocabulario que carece de sentido en ese contexto.

B.

La pérdida de tráfico en SEO por no añadir las imágenes correctamente. Para empezar, la araña de Google lee el HTML de la página, por lo que hay que indicar qué es cada imagen con una keyword (P1) y editar el slug de la URL. Por ejemplo, “mejor-hotel-cottbus-bariloche”. Frente-hotel no significa nada. Por otra parte, los logos se deben encriptar en el código CSS con un Screenshot  de una web o un WordPress. Esto mejora la velocidad de carga de la web y evita que te roben el diseño.

C. 

El menú no está optimizado para una mejor UX. El “acerca de mí” es la tercera opción y no se indica con claridad. Tampoco me convence el color verde para todo el texto ni la ausencia de negritas, el visitante no lee, solo escanea.

D.

Hay copy-paste de ciertos párrafos. En la HP no se redactó algo diferente para la presentación del hotel, es lo mismo que aparece en la pestaña “acerca de mí”. Finalmente, en la página principal primero se venden las habitaciones y no se presenta a la empresa. ¿Tú irías a una cita a ciegas y le dirías a tu acompañante “mañana vamos a la casa de mi madre”, antes de decir quién eres? No, pues en el comercio online pasa lo mismo.

Mar de Cádiz en Zaragoza, el pescaíto frito de secano

En este restaurante andaluz de Aragón, me he ido directa a la ventana de la presentación. He extraído algunas partes para presentarte mi propuesta de escritura persuasiva sería la siguiente:

Antes

Freiduría

Hemos querido plasmar, aunque de forma más adaptada al día de hoy, el antiguo concepto de “freiduría”, establecimiento donde ibas a comprar el pescaíto frito al peso, te lo envolvían en los tradicionales cucuruchos o cartuchos de papel de estraza, te los llevabas a casa, o a cualquier bar cercano, y te los comías tan ricamente.

Después

Nos vamos de compras donde la abuela, a la freiduría.

Adivina adivinanza: huele a pescaíto frito recién hecho, a papel de estraza de los cucuruchos y se escucha a las vecinas. ¿Dónde estamos? En la freiduría de cualquier barrio gaditano. Las abuelas andaluzas le pedían a la dependienta piezas de pescado al peso y se las llevaban a casa, y cuando el camino era muy largo, se sentaban en un bar y comían tan ricamente.

No se le puede dar a la máquina del tiempo, pero podemos intentar resucitar la freiduría en pleno centro de Zaragoza. Qué, ¿te apetece un pescaíto frito con pan a la antigua usanza?


¿Cómo hacer un portfolio de copywriter en WordPress gratis?

En mi opinión, el mejor soporte para crear tu portafolio online es WordPress. La versión gratuita te permite seleccionar una decena de plantillas y capacidad suficiente para subir imágenes a los artículos. Ahora mismo estás leyendo un blog registrado en una cuenta de WordPress en la que no he pagado nada.

Consejo: solo cuesta 18 euros al año la opción de eliminar wordpress de la URL, con este precio tan asequible, te recomiendo activarlo. 

Preguntas frecuentes

🟡 ¿Cómo escribo mi portfolio de copywriter si no tengo experiencia laboral en el sector?

Fácil, invéntate los casos como si estuvieras trabajando para una agencia de marketing online de gran prestigio. No solo la experiencia se mide en sueldos, escribir es un hábito y deben entrenar cada día. En este artículo puse dos ejemplos que incluiría en mi portafolio, la modificación de dos páginas de “acerca de mí”.

🟡 ¿Dónde puedo publicar mi portafolio profesional sin pagar nada?

WordPress y Google Sites ofrecen planes gratuitos que resultan muy útiles para diseñar un portafolio de copywriter. Sirve para que pongas en práctica la teoría, resumas los mejores proyectos y te presentes de forma más dinámica que en un CV convencional.

🟡 ¿Cómo presento mi portafolio en una entrevista de trabajo?

En los puestos de copywriter es común que después de la entrevista personal, te envíen una prueba para conocer mejor tus habilidades de escritura persuasiva. Aumenta las probabilidades de convencer al reclutador añadiendo un link a tu portafolio en el CV.


Ya sabes lo que debes hacer en tu próximo proceso de selección, ten listo un portfolio de copywriter. Este es uno de los tips más prácticos sobre cómo encontrar trabajo sin experiencia en marketing. Demuestra con hechos que sabes hacerlo bien. A mí, sin duda, me ha funcionado.

¿Quién escribió este artículo especializado?

Soy Laura Oliveira Sánchez, SEO Copywriting de español.

Después de más de 7 años escribiendo copys, creo que es hora de recopilar todos mis conocimientos en un mismo espacio, ¿no te parece? Por eso en 2022 compré el dominio de esta web. Vine con ganas de hablar de SEO, storytelling y técnicas de Copywriting que me dan de comer. Yo empecé en este sector igual que tú, con un blog y dándole a subir sin saber muy bien qué había que hacer. Ahora, estoy enganchada al logaritmo de Google y mis webs aparecen en las primeras posiciones.

Echa un vistazo a mi CV y el contenido de esta web especializada. Quéjate si algo no te gusta, mándame un mensaje con propuestas, cuéntame tu experiencia en Marketing Online…


Break news! Novedades de Google e internet

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: